Para solicitar el presupuesto se necesita
Es una carta otorgada por su asegurador y solicitada por la clínica; necesaria para hospitalizaciones, exámenes y/o medicamentos. La mayoría de las cartas tienen una vigencia de 15 a 30 días (dependiendo de la aseguradora).
Una vez que la clínica ingresa la solicitud, su aseguradora la evaluará en un promedio de 72 horas, según la complejidad del caso.
No. El monto es un valor estimado calculado del promedio de cuentas de otros pacientes, con un diagnóstico similar al que usted presenta. Este valor podría variar según las condiciones de salud propias del paciente.
Incluye todo lo que debiera relacionarse con su hospitalización: días cama, medicamentos e insumos, honorarios médicos, entre otros. Los presupuestos pueden variar en cada paciente.
Política de Privacidad
1. Objetivo
La presente política de privacidad de Datos Personales, tiene por finalidad informarle cómo las empresas / unidades de negocio de la Red de Salud San Pablo (en adelante, “Red de Salud San Pablo”) realiza el tratamiento de los Datos Personales que recopila a través de cuestionarios y consentimientos escritos u otorgados vía telefónica, siendo este uno de ellos.
Para estos efectos, haremos referencia al “Usuario”, el cual es definido como aquella persona que solicita o pueda solicitar algún servicio de la Red de Salud San Pablo y ha tenido algún contacto con la Red de Salud San Pablo o sus socios comerciales (proveedores referidos más adelante). En la Red de Salud San Pablo aseguramos la máxima seguridad y protección de los Datos Personales de titularidad de nuestros Usuarios.
2. Alcance
La presente política aplica para todas las empresas/unidades de negocio de la Red de Salud San Pablo: Operaciones y Proyectos Integrales (OPI), Red de Salud de Clínicas, Aranwa Hotels (Peruvian), Escuela Superior de Salud Complejo Hospitalario San Pablo, Inmobiliaria Magnopata, Tomomedic, Centro de Salud Ocupacional (CSO), Cardiomóvil (Servial),Laboratorios Qualab y Estacionamientos Templo, grupo empresarial que en adelante denominaremos Red de Salud San Pablo.
3. Definición de Datos Personales
Toda información sobre una persona natural que la identifica o la hace identificable a través de medios que pueden ser razonablemente utilizados.
4. El banco de datos de titularidad de la Red de Salud San Pablo
Conjunto organizado de datos personales, automatizado o no, y con una determinada finalidad, cualquiera que sea la forma de su creación, formación, almacenamiento, organización y acceso; pudiendo inclusive pertenecer los mismos datos personales a más de un banco de datos personales.
5. Uso autorizado de datos personales
Con la finalidad de brindar el Servicio, la Red de Salud San Pablo informa al Usuario que, bajo las normas vigentes (Ley No.29733 y su reglamento), se encuentra autorizada para tratar aquellos datos personales otorgados de forma física o digital por el Usuario o a los que la Red de Salud San Pablo accede de manera legítima sobre su situación personal, médica y de salud (“Información”). Esto incluye los datos personales proporcionados a futuro por el Usuario, o los que sean generados por la Red de Salud San Pablo bajo la prestación de los Servicios.
En ese sentido, la Red de Salud San Pablo requiere del consentimiento libre, previo, expreso, inequívoco e informado del titular de los datos personales para el tratamiento de los mismos, salvo en los casos de excepción expresamente establecidos por Ley.
La Red de Salud San Pablo no requiere consentimiento para tratar la Información del Usuario obtenida de fuentes accesibles al público, gratuitas o no; asimismo, podrá usar sus datos personales de fuentes no públicas, siempre que dichas fuentes cuenten con el consentimiento del Usuario para tratar y transferir dichos datos personales.
El Usuario se compromete a mantener permanentemente actualizada su Información mientras dure su relación con la Red de Salud San Pablo, para la correcta ejecución de los Servicios.
6. Resguardo de la información del Usuario
La Red de Salud San Pablo deberá almacenar los datos personales de manera tal que posibilite el ejercicio de los derechos de información, acceso, rectificación, cancelación y oposición de sus titulares.
La Red de Salud San Pablo pondrá a disposición todos los recursos humanos y tecnológicos necesarios, aplicándolos en proporción a la naturaleza de los datos almacenados y los riesgos a los que se encuentran expuestos, a fin de garantizar la seguridad e integridad de los datos personales almacenados en sus bancos de datos personales.
La Red de Salud San Pablo sólo realizará tratamiento sobre datos personales que estén almacenados en repositorios que reúnan las condiciones de seguridad exigidas por la Ley de Protección de Datos Personales y su Reglamento.
7. Transferencias, destinatarios y encargados
La Red de Salud San Pablo podrá transferir la Información del Usuario, para los usos autorizados, a nivel nacional a las empresas filiales, asociadas o miembros de la Red de Salud San Pablo, sujetándose a las mismas obligaciones y medidas de seguridad, técnicas y legales descritas en la presente Política de Privacidad.
8. Plazo de conservación
La Red de Salud San Pablo conforme a lo previsto en la Ley No. 29733 y su reglamento, podrá utilizar la Información mientras se mantenga la relación jurídica, comercial, contractual, o de cualquier índole, con el Usuario y hasta por un plazo de diez (10) años después de que finalice dicha relación.
9. Ejercicio de derechos
El Usuario tendrá derecho a revocar el consentimiento otorgado en cualquier momento. Asimismo, puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición reconocidos por la Ley No. 29733 y su reglamento (o aquellas que las modifiquen o sustituyan), cumpliendo con los requisitos exigidos por las referidas normas.
El Usuario podrá dirigir su solicitud de ejercicio de los derechos acercándose a cualquiera de las sedes de la Red de Salud San Pablo; comunicarse a la lista de correos electrónicos que figuran en las respectivas páginas web de la Red de Salud San Pablo.
Para estos efectos, la Información referida en esta Política corresponde al banco de datos de Pacientes que se encuentra registrado ante la Autoridad de Protección de Datos Personales.
10. Edad de consentimiento
Al brindar sus datos personales a la Red de Salud San Pablo, el usuario declara tener al menos catorce años o ser tutor de un menor de edad para otorgar el consentimiento de forma válida de acuerdo a la Ley. La Red de Salud San Pablo no llevará a cabo voluntariamente el tratamiento de Datos Personales relativos a menores de edad, salvo que se cuente con el debido consentimiento de acuerdo con la norma aplicable. En el supuesto de que se tenga conocimiento que los Datos Personales recogidos corresponden a un menor de edad sin autorización de su tutor legal, se adoptarán las medidas oportunas para eliminarlos. Le ofrezca servicios vinculados o asociados a los prestados por la Red de Salud San Pablo, tales como seguros de salud o vida.
11. Modificaciones
La Red de Salud San Pablo se reserva expresamente el derecho a modificar, actualizar o completar en cualquier momento la presente Política de Privacidad. Cualquier modificación, actualización o ampliación producida en la presente Política será inmediatamente publicada en el sitio web y en la aplicación, por lo cual estarás enterado de qué información recopilamos, cómo y bajo qué circunstancias utilizamos y tratamos tu información.